Ir al contenido principal

#91 Mejor si no necesitamos nada de nadie

¿Qué crees que pasaría si asocias tu felicidad o bienestar a personas o cosas? Serás el primero en ser vulnerable ante algún cambio que suceda con estas personas o cosas. Por eso procura que tu vida se defina por la libertad y el disfrute y por valorar lo que tienes.
Está bien, amar, emocionarse, sentir pero no llegues al punto de hacer de las cosas y las personas algo necesario en tu vida para ser feliz, para continuar, para crecer, para vivir…
Más allá de las cosas que sí son básicas, somos nosotros quienes determinamos qué es lo que resulta o no necesario en nuestras vidas.
Enfócate en lo que tienes ahora, sin pensar en cómo fue en el pasado o cómo será en el futuro y agradece todas las oportunidades que se te presenten, aunque algunas de ellas sean fugaces.
Ama a tus seres queridos de una forma sana, no tóxica donde tu felicidad dependa de ellos. Ten presente que todo es transitorio y de alguna forma todas las relaciones cambian, adáptate a cada y fluye con la experiencia de compartir tus espacios con la vida de alguien más.
Se trata de actuar con sabiduría, mientras menos nos aferremos a las personas o a las cosas, menos disfrutaremos de ellas, más estaremos pensando en cómo actuar para conservarlas, sin vivir el presente.
Vive plenamente el ahora, vive sin miedo a dar amor. De nada sirve acumular riquezas, acumular sonrisas, si no las usamos en este momento, su uso es incierto.
Está claro que todos debemos trazarnos un plan y de hecho tratar de asegurarnos de que lo que hagamos día tras día nos haga felices y nos acerque más al punto donde queremos estar, el secreto a vox pópuli es meditar en movimiento, procurar estar en este momento y no divagando entre nuestro pasado y nuestro futuro, hice aquello, debo hacer esto.
No te aferres, deja ir lo que tengas que dejar ir, fluye con lo que debas fluir, no te resistas ni siquiera a sentir dolor porque eso lo hará más persistente, acepta, perdona y recuerda que estás totalmente completo, que tienes la capacidad de hacer con tu vida lo que quieras, que nada ni nadie es necesario para que te sientas pleno y feliz.
Fuente: rincondeltibet

Comentarios

Entradas populares de este blog

#94 'La carta de Einstein para su hija sobre el AMOR' La carta fue escrita para su  hija Lieserl: 'Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y...

#68 "el calor de un abrazo"

Estoy convencida que una de las cosas más sencillas y que más puede llegar a reconfortarnos es el abrazo. Recibirlo es un gesto que llena de energía a quién lo recibe, abrazar es decir sin palabras que "estoy aquí", abrazar es mucho más que un gesto.  Un abrazo es una de las formas básicas de demostrar afecto. Es una manera de indicarle a alguien que nos importa.   Además de esto, los  beneficios de los abrazos  para salud son varios: Los abrazos nos hacen sentir menos solos. Nos hacen sentir ilusionados, alegres y con  buen humor . Abrazar fortalece los lazos de  amistad  o amorosos. Ayudan a desbloquear nuestras emociones. Liberan la tensión y el  estrés . Estimulan la creatividad. Producen una sensación de bienestar general. imagen propiedad de: www.bellezayalma.com Reducen la  presión arterial . Con todo esto, propongo pongas en práctica este gesto sencillo y... #68 "des un abrazo a...

#93 'Una vejez feliz'

DIEZ MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ 1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!. 2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece. 3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo/a. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fu era de casa. Contra inercia, diligencia. 4. Evitarás actividades y gestos de viejo/a derrumbado/a. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas. 5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo/a y más enfermo/a de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de auto llamarte viejo/a y considerarte enfermo/a. 6. Cultivarás el optimismo so...