Ir al contenido principal

El tiempo, una joya única.

Os dejo un cuento para irnos a dormir, en el fondo a todos nos gustaría que nos contasen un cuento ¿o no?... ¡Buenas noches amigos invisibles!.

"Cruzando el desierto, un viajero inglés vio a un árabe muy pensativo, sentado al pie de una palmera. A poca distancia reposaban sus camellos, pesadamente cargados, por lo que el viajero comprendió que se trataba de un mercader de objetos de valor, que iba a vender sus joyas, perfumes y tapices, a alguna ciudad vecina.
Como hacía mucho tiempo que no conversaba con alguien, se aproximó al pensativo mercader, diciéndole:
- Buen amigo, ¡salud!… pareces muy preocupado. ¿Puedo ayudarte en algo?
- ¡Ay! – respondió el árabe con tristeza
- Estoy muy afligido porque acabo de perder la más preciosa de las joyas.
- ¡Bah! – respondió el inglés
- La pérdida de una joya no debe ser gran cosa para ti, que llevas tesoros sobre tus camellos, y te será fácil reponerla.
- ¡¿Reponerla?!… ¡¿Reponerla?! – exclamó el árabe
- Bien se ve que no conoces el valor de mi pérdida.
- ¿Qué joya es, pues? – preguntó el viajero.
- Era una joya, como no volverá a hacerse otra.
- Estaba tallada en un pedazo de piedra de la Vida y había sido hecha en el taller del Tiempo.
- Adornada con veinticuatro brillantes, alrededor de los cuales se agrupaban sesenta más pequeños.
- Ya ves que tengo razón al decir que joya igual no podrá reproducirse jamás.
- Tu joya debía ser preciosa – dijo el inglés
- Pero, ¿no crees que con mucho dinero pueda hacerse otra igual?
- La joya perdida – dijo el árabe volviendo a quedar pensativo – era un día
- Y un día que se pierde… no vuelve a encontrarse."
Fuente: contarcuentos.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

#94 'La carta de Einstein para su hija sobre el AMOR' La carta fue escrita para su  hija Lieserl: 'Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y...

#68 "el calor de un abrazo"

Estoy convencida que una de las cosas más sencillas y que más puede llegar a reconfortarnos es el abrazo. Recibirlo es un gesto que llena de energía a quién lo recibe, abrazar es decir sin palabras que "estoy aquí", abrazar es mucho más que un gesto.  Un abrazo es una de las formas básicas de demostrar afecto. Es una manera de indicarle a alguien que nos importa.   Además de esto, los  beneficios de los abrazos  para salud son varios: Los abrazos nos hacen sentir menos solos. Nos hacen sentir ilusionados, alegres y con  buen humor . Abrazar fortalece los lazos de  amistad  o amorosos. Ayudan a desbloquear nuestras emociones. Liberan la tensión y el  estrés . Estimulan la creatividad. Producen una sensación de bienestar general. imagen propiedad de: www.bellezayalma.com Reducen la  presión arterial . Con todo esto, propongo pongas en práctica este gesto sencillo y... #68 "des un abrazo a...

#93 'Una vejez feliz'

DIEZ MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ 1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!. 2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece. 3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo/a. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fu era de casa. Contra inercia, diligencia. 4. Evitarás actividades y gestos de viejo/a derrumbado/a. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas. 5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo/a y más enfermo/a de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de auto llamarte viejo/a y considerarte enfermo/a. 6. Cultivarás el optimismo so...