Ir al contenido principal

#86 'Unos cuantos consejos más...'

Tal y como comenté en la anterior publicación, retomamos los consejos de Margaret Manning. Una mujer que cuando cumplió sus 60 años, miró hacia atrás y pensó todo lo que haría si tuviera nuevamente 30.

Espero que disfruten del artículo y descubran todo aquello que podemos hacer ahora…

(Empezamos por el consejo número 11 porque los 10 anteriores fueron publicados en la anterior entrada de este blog).



11. Sé tú misma. Envejece con dignidad. 
12. Concéntrate en envejecer de forma positiva, no en evitar el envejecimiento. 
13. Acepta los cambios de tu cuerpo y de tu mente a medida que vas madurando.
14. Sé sincera contigo misma siempre. Es un proceso de aprendizaje lento, pero merece la pena. 
15. Guarda tus recuerdos, pero no seas demasiado dura contigo misma. 
16. Virginia Wolf tenía razón; una mujer necesita una habitación para ella sola y 500 dólares.
17. Olvídate de los estereotipos que tiene la sociedad sobre el envejecimiento.
18. No te preocupes por envejecer. Preocúpate por el aburrimiento. 
19. La edad es solo un número; no define quién eres. 
20. El tiempo va a pasar quieras o no, así que ¡empieza a vivirlo!
21. No dejes de inspirarte. 
22. Vive de una manera sencilla y ahorra. Ejercítate, cultívate, lee y viaja. 
23. Cómprate ropa clásica. Siempre estará a la moda. 
24. No malgastes el dinero en zapatos; los hombres no se fijan en tus pies. 
25. ¡No llenes tu vida de basura!
26. Sé tú misma; brilla con luz propia. Muéstrate presente, verdadera, consciente y viva en cada momento. 
27. No te obsesiones con las arrugas. Cuando empiecen a aparecer en tu cara, piensa que son el mapa de tu vida. 
28. Vive con pasión y con amor, con los ojos y el corazón abiertos. Simplemente, sé feliz. 
29. Vive el presente; no te preocupes por envejecer. Lo mejor está por venir. 
30. Valora los pequeños placeres de la vida; no compliques más las cosas. 
31. Quiere y respeta a tu pareja y a tus hijos del mismo modo que quieres que ellos te amen y te respeten a ti. 
32. Da tu amor de forma libre e incondicional. 
33. Ten hijos cuando quieras tenerlos: no hay un momento clave y específico para ello. 
34. Muestra empatía contigo misma y con los que te rodean. 
35. Haz muchas fotos. Te alegrarás de tenerlas cuando tus seres queridos dejen de estar ahí. 
36. Aprende a perdonar desde la juventud. 
37. Olvida tus enfados, y deja que la gratitud y la alegría inunden tu vida. 
38. Ten un círculo íntimo de amigas. ¡Es fundamental! 
39. Valora a tu familia. Estarán contigo cuando los demás se alejen. Te apoyarán durante todo el recorrido de tu vida. 
40. Nunca te vayas a dormir enfadada contigo misma o con otra persona. 
41. Dile a tu pareja, a tus amigos y a tu familia que los quieres todos los días. 
42. A los 30 te haces mujer. Aprecia tu belleza. 
43. No pierdas el tiempo preocupándote de cosas que no puedes cambiar; cambia las cosas que sí puedes. 
44. Sal cuanto antes de una mala relación; no puedes cambiar a la otra persona. 
45. ¡Cuida tu piel! Sonríe con frecuencia. 
46. Confía en tus instintos y nunca hables mal de ti. 
47. Sé amable contigo misma. No tengas en cuenta lo que no está bajo tu control. Si hay algo que te hace sentir mal, sácalo de tu vida.
48. Aprende a reírte de ti misma. ¡No seas tan seria!
49. Concédete un rato para ti misma cada día; ríete y sonríe a cada momento. 
50. Simplemente, sé tu misma. No ansíes la perfección. 
51. Si tienes hijos, quiérelos, pero no intentes ser una madre perfecta. 
52. Deja que tu hijo sea tu maestro. 
53. Sé una guerrera; aprende a disponer de tus propios recursos y a ser autosuficiente. 
54. No dejes guiarte por el miedo. 
55. No dejes de aprender y refuerza tu mente, tu físico y tu espíritu. 
56. Muéstrate agradecida cada día, hasta cuando sea un mal día. Siempre hay una lección por aprender. 
57. Acepta los aspectos positivos del envejecimiento, como el hecho de tener menos responsabilidad y más libertad. 
58. Muchas batallas se simplifican con la edad. 
59. ¡No dejes que nadie te diga que eres demasiado vieja para hacer algo! O demasiado joven.
60. No tengas miedo. Cuando envejezcas, te sentirás bien. La vida y la naturaleza te preparan para cada fase de tu vida.

Besos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

#94 'La carta de Einstein para su hija sobre el AMOR' La carta fue escrita para su  hija Lieserl: 'Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y...

#68 "el calor de un abrazo"

Estoy convencida que una de las cosas más sencillas y que más puede llegar a reconfortarnos es el abrazo. Recibirlo es un gesto que llena de energía a quién lo recibe, abrazar es decir sin palabras que "estoy aquí", abrazar es mucho más que un gesto.  Un abrazo es una de las formas básicas de demostrar afecto. Es una manera de indicarle a alguien que nos importa.   Además de esto, los  beneficios de los abrazos  para salud son varios: Los abrazos nos hacen sentir menos solos. Nos hacen sentir ilusionados, alegres y con  buen humor . Abrazar fortalece los lazos de  amistad  o amorosos. Ayudan a desbloquear nuestras emociones. Liberan la tensión y el  estrés . Estimulan la creatividad. Producen una sensación de bienestar general. imagen propiedad de: www.bellezayalma.com Reducen la  presión arterial . Con todo esto, propongo pongas en práctica este gesto sencillo y... #68 "des un abrazo a...

#93 'Una vejez feliz'

DIEZ MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ 1. Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida!. 2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado/a o al preso voluntario/a. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece. 3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo/a. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fu era de casa. Contra inercia, diligencia. 4. Evitarás actividades y gestos de viejo/a derrumbado/a. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas. 5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo/a y más enfermo/a de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de auto llamarte viejo/a y considerarte enfermo/a. 6. Cultivarás el optimismo so...